Presentación del libro "La juventud en África, impulsora del cambio"

A menudo, los medios de comunicación nos presentan una imagen muy negativa de la juventud africana. En nuestro contexto lejano, nos imaginamos siempre a estos jóvenes como víctimas de conflictos, de enfermedades o de la crisis económica, presa fácil para la manipulación o el reclutamiento por parte de mafias, milicias o grupos violentos.

Poco o nada sabemos de ellos, en realidad.

Por supuesto que la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades hacen mella en los jóvenes africanos. Los hay que se dejan vencer por las dificultades o el desencanto, pero muchos otros plantan cara al día a día con entusiasmo, implicación y alegría. La mayoría rechaza la violencia, busca espacios donde hacer oír su voz, crea oportunidades de empleo y contribuye a la construcción de la paz.

Este libro, perteneciente a la Colección de Ensayo de Casa África, reúne historias que nos devuelven la fe que nunca debemos perder en la juventud. También renovará nuestra esperanza en un maravilloso y diverso continente, al que solemos tratar como un país, cuando culturalmente es exuberante.

Muchas voces se juntan en estas páginas para hablarnos de proyectos innovadores y de experiencias de superación. Mujeres feministas que luchan por sus derechos sexuales y reproductivos, jóvenes con discapacidades que rechazan la exclusión, asociaciones de emprendedores que trabajan por labrarse un futuro, activistas que son emisarios de la paz en países con terribles heridas de guerra, inconformistas que utilizan las redes sociales y los medios de comunicación para cambiar la realidad… Todos ellos son impulsores, agentes del cambio. En su energía y creatividad se halla la esperanza de todo un continente.

El libro, editado por Casa África y Los Libros de la Catarata, y coordinado por Celina del Felice y Onyeigwe Obi Peter, será presentado el 3 de enero a las 16h en la Casa del Mar, en Barcelona (c/Albareda 1-13 sala 3, 1er piso) Será una charla informal con dos de sus autores: Romeral Ortiz Quintillà y Julien Bahati, y los coordinadores de la obra: Obi Peter Onyeigwe y Celina Del Felice. Julien Bahati desde la República Democrática del Congo y Obi Peter Onyeigwe desde Nigeria, intervendrán por Skype.

Actualizado el Saturday, May 3, 2025 - 02:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África