Presentación de Casa África en La Terraza de la FULP

La Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), con 30 años de trayectoria en el ámbito universitario y empresarial, se ha convertido en una plataforma multilateral de conexión entre diferentes agentes del ámbito regional, nacional e internacional. Apostando por la innovación abierta como cauce para establecer la colaboración con los socios clave, consiguen conectar el talento de diferentes actores, empresas y administraciones, generando así una importante red de relaciones y convirtiendo en una máxima la gestión del conocimiento unida a la búsqueda del talento.

En este marco nace La Terraza, un espacio que pone la FULP a disposición de la sociedad canaria para el intercambio de conocimiento y experiencias que den valor en los ámbitos de la formación, la economía, la innovación, la cultura y las artes.

La Terraza de la FULP busca un ambiente más cercano, donde la comunicación sea el eje y el hilo conductor. El lugar donde los profesionales puedan compartir experiencias y puedan aprender de las vivencias de los demás. Un escenario, donde los asistentes pueden interactuar con los ponentes, sin barreras, con la libertad de poder comunicarse cara a cara, para poder absorber todas las enseñanzas posibles.

Es a este espacio al que Casa África ha sido invitada para darse a conocer ante la ciudadanía, de una forma cercana y accesible, como espacio de conocimiento de la cultura africana.

Constituida como Consorcio Público en 2006, Casa África está integrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Gobierno de Canarias, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

La actividad de Casa África forma parte de la acción exterior del Estado como herramienta de diplomacia pública y trabaja con el objetivo de fomentar el buen entendimiento y la confianza entre España y África,  fortaleciendo las relaciones hispano-africanas a través de actividades divulgativas, educativas y culturales.

Desde su fundación, uno de los objetivos principales de Casa África ha sido impulsar el acercamiento de España y África mediante la sensibilización, la creación de alianzas estratégicas y el fomento de las relaciones bilaterales y multilaterales a largo plazo. Para ello se presta especial atención al fomento de relaciones en el ámbito académico y educativo, principalmente a través de colaboraciones con Universidades y en el marco del proyecto educativo Enseñar África y un gran número de visitas guiadas de colegios a la sede de Casa África y las exposiciones.

Para hablar de todo ello, el 2 de junio estará en La Terraza de la FULP Arianne Hernández, secretaria general de Casa África que hará un breve recorrido por todas las actividades de la institución (exposiciones, conferencias, conciertos, ciclos de cine, etc.) y también del fondo bibliográfico de Casa África, que con más de 10.000 volúmenes entre libros, películas y CD de música, se ha convertido en uno de los referentes en materia africana a nivel nacional.

Desde este escenario, Arianne Hernández animará a los ciudadanos a acercarse a Casa África, a conocerla y a utilizarla para que el cercano continente africano sea cada vez menos desconocido.

Una oportunidad inigualable para lograrlo son las distintas actividades que Casa África desarrolla en el marco de África Vive, una iniciativa de esta institución para celebrar el Día de África, el 25 de mayo, que conmemora la creación de la Unión Africana.

De entre las actividades a desarrollar en el marco de África Vive está la muestra gastronómica del 3 de junio en el patio central de Casa África; la jornada informativa sobre #Seguridad, el 5 de junio; la Fiesta África Vive, que tendrá lugar el 6 de junio en el parque Santa Catalina con música, danza, gastronomía y talleres para niños y adultos; o el torneo de fútbol.

Actualizado el Tuesday, July 8, 2025 - 19:00
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África