Premios IPA 2017. Innovación Africana: invertir en la prosperidad

La African Innovation Foundation (AIF) que organiza el Premio de la Innovación para África (IPA) anuncia el lanzamiento de la sexta edición de convocatoria de candidaturas.

Esta competición ofrece a los innovadores africanos premios valorados en un total de 150.000 dólares, así como numerosas oportunidades empresariales.

Las empresas y personas que hayan invertido en soluciones para el desarrollo del mercado africano están especialmente invitadas a participar en este certamen.

La convocatoria estará abierta del 27 de septiembre de 2016 al 3 de enero de 2017. El IPA busca candidatos que estén alterando la innovación económica y social en los ámbitos de la industria manufacturera y de servicio, de la salud y bienestar, de la agricultura y agroindustria, del medio ambiente, agua y energía, así como de las TICs, aunque los innovadores de otros sectores también serán bien recibidos.

Los creadores de este premio creen fundamental invertir en la prosperidad africana, pues como afirma Pauline Mujawamariya Koelbl, directora del Premio IPA, la inversión en innovación local de hoy, impulsará la prosperidad de mañana.

El tema del IPA 2017 es "La Innovación africana: Invertir en la prosperidad". De acuerdo con el noveno Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que hace un llamamiento a la construcción de infraestructuras flexibles, a la promoción de la industrialización sostenible que beneficie a todos y al fomento de la innovación, la AIF cree que los flujos de financiación, inversión y recursos son esenciales para generar una cadena de valor enfocada en la innovación en África y contribuir al desarrollo sostenible.

Walter Fust, presidente del consejo de la AIF, afirma que el talento de África para la innovación es abundante, pero la obtención de fondos y recursos es difícil, por lo que la convocatoria del IPA 2017 va más allá de los innovadores, y lanza un llamamiento a los inversores y a otras partes clave interesadas con la innovación con el objetivo de hacer frente a este reto. Para lograr este objetivo y aumentar el apoyo a los innovadores, diseñadores, organizaciones de formación, espacios y otras redes de la innovación, el IPA ofrecerá oportunidades de patrocinio a los inversores y a otros actores clave de la innovación que demuestren su compromiso con el ecosistema de la innovación africano más robusto.

El IPA es una importante plataforma en el contexto de la innovación en África gracias a su red de más de 6.000 innovadores africanos procedentes de 50 países. Su objetivo principal es reforzar el ecosistema de la innovación a través de sus plataformas y movilizar una red de actores clave, favoreciendo de esta forma la colaboración y el crecimiento empresarial.

En su sexta edición, el IPA está abierto a todos los africanos que viven en África o diáspora. Además del premio total valorado en 150.000 dólares, el IPA supone algo más que una simple competición. Ofrece numerosas oportunidades empresariales a los 10 nominados: financiación, formación en comunicación, participación en la red de innovadores y actores clave de la innovación del IPA, cobertura en los medios de comunicación locales e internacionales más renombrados, oportunidades profesionales y la colaboración con diversos actores e inversores para hacer de sus innovaciones éxitos comerciales.

Los ganadores de la edición anterior fueron seleccionados entre cerca de 1.000 candidaturas recibidas
de 46 países, lo que refleja la repercusión del concurso panafricano. Las ediciones anteriores del IPA
se llevaron a cabo en Botsuana (2016), Marruecos (2015), Nigeria (2014), Sudáfrica (2013) y
Etiopía (2012).

El premio fue aprobado durante su primera edición en Addis Abeba en 2012, durante la cual los ministros africanos de la Unión Africana (UA) y la Comisión Económica para ONU África (CEPA) adoptaron una resolución apelando a los países miembros a apoyar a la AIF en su objeto social de promover la innovación en todo el continente.

Los ganadores de la IPA 2017 serán anunciados durante una ceremonia de premios en julio 2017 que reunirá el talento de las áreas de innovación más multidisciplinares, así como profesionales de los medios, inversores, representantes de espacios para la innovación y la tecnología, las organizaciones gubernamentales e innovadores.

Actualizado el Sunday, April 20, 2025 - 07:50
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025