La salud mental, un reto para la cooperación

Este año la Campaña 'África cuestión de vida, cuestión debida' de REDES (Red de entidades para el desarrollo solidario), se centra en la salud. Es un derecho fundamental inalienable e implícito en el acceso al resto de Servicios Sociales Básicos como la educación, el agua y la seguridad alimentaria, en los que se basa la Campaña.

Las organizaciones de REDES que dedican su labor exclusivamente a proyectos de salud, son este año las protagonistas y las principales fuentes de información debido a su amplia experiencia en el terreno. La primera actividad de campaña en torno a  la salud se celebrará el próximo miércoles 13 de abril a las 19 h con la presentación de un Documental y una charla coloquio en el Colegio Chamberí, en Madrid.

La ONGD  Juan Ciudad de los hermanos de San Juan de Dios y la Fundación Benito Menni, de las hermanas hospitalarias, serán las encargadas de acercar la situación de la salud en el continente africano, centrándose en la salud mental que es su ámbito de trabajo. Según estas organizaciones  'la mayoría de los países dedican menos del 2 % de su presupuesto sanitario a la salud mental', por eso quieren lanzar una llamada de atención a los gobiernos y a los donantes para financiar estos cuidados. De la salud mental no existen apenas datos y lo que hay no son muy fiables, un indicador de la marginación de este tema.

En el mundo hay más de 400 millones de personas que sufren trastornos mentales, neurológicos u otro tipo de problemas relacionados con el abuso de alcohol y drogas. Los enfermos con trastornos mentales siguen siendo los grandes marginados en la mayoría de los países africanos. La OMS señala que más del 75 por ciento de las personas que sufren problemas mentales en los países en vías desarrollo no reciben tratamiento.

Para más información:
Campaña África cuestión de vida, cuestión debida
C\ Marqués de Mondéjar nº 32 - 28020 Madrid
www.africacuestiondevida.org
e-mail:africaredes@gmail.com
Télf:  670 87 48 24

Actualizado el Wednesday, October 8, 2025 - 09:10
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Solo and Choreography Contests. Open call until 17/06/2022
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África