Jornada Internacional de Cooperación: Salud y Energía en África

El año 2012 ha sido declarado por Naciones Unidas como el año de la energía sostenible. En este contexto y con el lema La salud es un derecho de todos: Actúa!, Manos Unidas y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) organizan esta jornada donde expertos europeos y africanos debatirán sobre el acceso a los servicios de salud y de energía en África Subsahariana y su interdependencia.

La jornada tendrá tres partes: en la primera se explicará la situación actual de la salud y de la energía en África y su papel dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); la segunda parte tratará sobre experiencias concretas impulsadas por Universidades, ONG y empresas; y por último, se celebrará una mesa redonda para debatir sobre l papel de las instituciones europeas en el acceso a los servicios de salud y energía en África.

Con el 2015 como fecha marcada por la Comunidad Internacional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, son muchos los avances que aún faltan por llegar a cumplirse. En este marco, la salud juega un papel fundamental. Por otra parte, no se puede entender un sistema sanitario eficaz sin acceso energético.

El GRECDH, grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), participa en el proyecto Energy For All 2030, en el que se quiere potenciar la implicación política y social en el acceso energético del África Subsahariana, en un momento en el que es más urgente que nunca exigir a los Gobiernos el cumplimiento de las promesas hechas para alcanzar los ODM. Aunque el acceso energético no figura, en particular, como uno de los Objetivos del Milenio, se considera que está implícito en todos ellos, especialmente en aquellos relacionados con la salud.

La Jornada está organizada por la UPC y la ONG Manos Unidas, que pone en marcha este mes de febrero la campaña de 2012 "La Salud, derecho de todos. Actúa". En 2010 Manos Unidas fue distinguida con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

Los objetivos de este taller son:

  • Debatir la relación entre el acceso a servicios de salud y la energía en áreas rurales del África Subsahariana y su interdependencia.
  • Compartir experiencias a nivel internacional, estudios prácticos y lecciones aprendidas de ambos ámbitos.
  • Difusión dentro de la Comunidad UPC.

Programa previsto:

  • 9:15. Bienvenida 
    • Dr. Agustí Pérez-Foguet, Comisionado de Sostenibilidad de la UPC
    • Dr. Joan de Pablo, Director del Instituto Universitario de Investigación en Ciencia y Tecnologías de la Sostenibilidad (IS.UPC)
    • Sra. Soledad Suárez, Vice-Presidenta de Manos Unidas
  • BLOQUE 1: Principios. Moderador:  Sr. Pol Arranz investigador en energía y responsable del proyecto "Energy for All 2030"
    • 9:30. Introducción: Acceso a servicios de salud dentro de los Objetivos del Milenio. Sr. Xavier Longan y Rodríguez, Responsable de programas de la Campaña del Milenio de Naciones Unidas.
    • 9:45. Política de cooperación europea en desarrollo, salud y energía. Casos de éxito de la unidad de Energy Facility en salud (ponencia en inglés). Mr. Arnaud de Vanssay, Programme Manager de la unidad Energy Team, DEVCO, Comisión Europea, Bruselas.
    • 10:00. Importancia de las infraestructuras en los servicios de salud  el caso del centro CISM en Mozambique. Sr. Josep Figueras, Ingeniero Industrial. Responsable de Desarrollo Corporativo, Centro de Investigación en Salud Internacional – Instituto de Salud Global de Barcelona.
    • 10:15. Principios, estrategias, y soluciones energéticas para un mejor acceso a la salud. Dr. Enric Velo, Instituto universitario de Investigación en Ciencia y Tecnologías de la Sostenibilidad (IS.UPC)
    • 10:30. Turno de preguntas
  • BLOQUE 2: Casos Prácticos. Moderador:  Marco Gordillo, coordinador de campañas de Manos Unidas
    • 11:10. Experiencias Manos Unidas:
      • En Camerún en la campaña de salud infantil. Dra. Cristina Antolín, Directora del Centro Hospitalario Dominíco de San Martín de Porres (Camerún)
      • En Malawi en la campaña del sida. Sr. Julio Feliu, Misionero integrante del centro Rainbow, coordinador del programa “Home Based Cared” (Malawi)
    • 11:30. Estudio de los efectos sobre la salud de las cocinas tradicionales en la Northern Region Ghana (ponencia en inglés). Dr.Daniel Inkoom, Profesor del Energy Center (TEC-KNUST, Ghana)
    • 11:50. Empresa catalana con experiencia en instalaciones de energías renovables en hospitales en el África. Sr. Oliver Anzizu, Jefe de instalaciones de AZIMUT 360, Ingeniería y instaladora de energía solar y renovables.
    • 12:10 Turno de preguntas
  • Mesa Redonda. Moderadora: Rita Marzoa, periodista y directora del programa Solidaris de Catalunya Radio
    • 12:30 ¿Qué se puede hacer desde nuestras instituciones?
      • Sr. Carles Campuzano, Diputado del Congreso Español
      • I. Sra. Elisabeth Abad e I. Sr. Josep Vendrell, Diputados del Parlament de Catalunya
      • Mr. Arnaud de Vanssay - DEVCO, Comisión Europea
      • Dr. Daniel Inkoom - KNUST (Ghana)
      • Sra. Cristina Antolín -  Manos Unidas (Camerún)
      • Sr. Rafael Vilasanjuan – Sr. Pedro L. Alonso, Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
    • 13:15 Turno final de preguntas – debate con el público
    • 13:45 Clausura del Seminario Manos Unidas – IS.UPC

Datos de interés:

  • Día: 13 de febrero de 2012
  • Hora: de 9 a 14h
  • Lugar: Sala de actos del Edificio VÈRTEX, Campus Nord UPC, Pl. Eusebi Güell, 6.  08034 Barcelona, España. Cómo llegar
  • Aforo: 156 personas
  • Idiomas: Catalán/Castellano y 2 ponencias en inglés
  • Inscripción gratuita
Actualizado el Thursday, April 24, 2025 - 13:10
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal