IV edición de la Semana Universitaria de Erradicación de la Pobreza

Este año se celebra en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) la IV edición de la Semana Universitaria de Erradicación de la Pobreza, en el marco del Programa Universitario de Educación para el Desarrollo y Sensibilización Social, y los motivos por los que se organiza siguen manteniéndose vigentes, tal y como recientemente se ha podido constatar en la Cumbre Mundial sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Nueva York, septiembre 2010).

La ULPGC ha expresado su compromiso de contribuir a la erradicación de la pobreza a través de la aprobación en Consejo de Gobierno en abril de 2008, del Código de Conducta de las Universidades en Materia de Cooperación al Desarrollo, que contempla entre sus contenidos, el impulso de acciones dirigidas a la sensibilización entre los miembros de la comunidad universitaria.

Además, asistimos a un momento favorecedor con la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, que ha propiciado que la ULPGC adopte como competencias nucleares, entre otras, las siguientes:

  • Competencias nuclear 4: comprometerse activamente en el desarrollo de prácticas profesionales respetuosas con los derechos humanos así como con las normas éticas propias de su ámbito profesional para generar confianza en los beneficiarios de su profesión y obtener la legitimidad y la autoridad que la sociedad le reconoce.
  • Competencia nuclear 5: participar activamente en la integración multicultural que favorezca el pleno desarrollo humano, la convivencia y la justicia social.

Todo ello está dando lugar a que, cada vez más, las actividades que se celebran en esta semana se configuren como parte de la actividad académica de las distintas titulaciones ofertadas.

Este año la IV Semana Universitaria para la Erradicación de la Pobreza tendrá lugar del 18 al 22 de Octubre de 2010. Al igual que en las ediciones anteriores, se trata de un conjunto de actividades que cuenta con la participación de profesorado, colectivos, organizaciones e instituciones canarias, en un espacio de intercambio, reflexión y acción con la comunidad universitaria.

Ver programa de actividades

Actualizado el Sunday, April 27, 2025 - 16:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla