III Workshop Internacional MACbioIDi para científicos e investigadores de África, América y Europa

MACbioIDi organiza en Casa África el III encuentro de trabajo entre los investigadores internacionales de este proyecto y sus socios africanos para transmitir los avances en la tecnología médica por imágenes y sus aplicaciones futuras.

Será el 28 y 29 de enero de 2019 y profesionales internacionales de la medicina y la ingeniería realizarán actividades de formación y pondrán en común sus conocimientos para el diseño de proyectos de investigación y el desarrollo de tecnología sostenible aplicada a las ciencias de la salud, como eje central. En concreto, están invitados a participar en el desarrollo del encuentro once directivos de hospitales y universidades de Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Canadá, países estratégicos en el desarrollo del proyecto.

El acto de inauguración estará a cargo del director general de Casa África, Luis Padrón; Juan Ruiz Alzola, director del proyecto MACbioIDi; Ron Kikinis, director del Laboratorio de Planificación Quirúrgica en el Hospital Brigham & Women's de Boston - Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, y director del Instituto Fraunhofer MEVIS de Medina Digital en Alemania; Gonzalo Piernavieja, viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias; Rafael Robaina, rector de la ULPGC; y José Manuel Baltar, consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias.

MACbioIDi, proyecto que dirige Juan Ruiz Alzola, catedrático de la ULPGC en Teoría de la Señal y las Comunicaciones, ha organizado este encuentro de trabajo entre los investigadores internacionales del proyecto y sus socios africanos para transmitir los avances en la tecnología médica por imágenes y sus aplicaciones futuras. Durante el Workshop, en el que habrá interpretación en varios idiomas, se llevarán a cabo talleres de formación y trabajos en grupo sobre los avances del proyecto y la implantación de la tecnología 3DSlicer, de esta manera MACbioIdi se consolida como nodo internacional de transferencia de tecnología en el que participarán algunos de los mejores expertos del mundo.

El III Workshop internacional MACbioIDi será el punto de encuentro de entidades científicas, académicas, sanitarias y empresariales de Canarias y resto de España, Madeira, Azores, Cabo Verde, Senegal, Mozambique, Mauritania, EEUU y Europa, países involucrados en el desarrollo e implantación de tecnología médica de software libre, fundamentalmente, para utilizarlos en sus sistemas sanitarios.

Son beneficiarios del proyecto la ULPGC (en calidad de coordinador), ULL, IAC, ITC, M-ITI (Madeira), y Hospital do Divino Espirito Santo (Azores). La celebración del evento cuenta con la colaboración del Servicio Canario de la Salud, a través de la Consejería Sanidad, y de Proexca desde la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, además de Casa África y del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria.

En paralelo al desarrollo del III Workshop internacional MACbioIDi, se celebra en Gran Canaria el 30th NAMIC Project Week en el que participan también investigadores del proyecto MACbioIdi. Este evento internacional arranca en el edificio de Humanidades de la ULPGC, el lunes 28 de enero, a las 11:00 horas con la presencia del vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC, Richard Clouet; y el catedrático de la ULPGC en Teoría de la Señal y las Comunicaciones, Juan Ruiz Alzola. La celebración simultánea de ambos eventos facilita la sinergia entre ambos y la participación de expertos internacionales en tareas de interés para el proyecto MACbioIDi. 

Descargar programa

Noticia relacionada: 

Actualizado el Saturday, May 3, 2025 - 02:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África