Ier Concurso Amadou Ndoye de Fotografía

La Red Educativa Sin Fronteras (RESF), compuesta por profesores y alumnos de diversos lugares del mundo que se comunican entre sí de forma voluntaria en aras de una ciudadanía verdaderamente global y activa.

En esta edición el concurso se desarrollará entre el alumnado RESF de Senegal, Canarias y Campamentos de Refugiados Saharauis, deseando que en próximas ediciones se puedan integrar compañeros de otros lugares de América y África.

Este concurso fotográfico pretende cumplir tres objetivos básicos:

  1. Honrar la memoria de El Hadj Amadou Ndoye al que perdimos este año 2013 y que además de ser el mentor de RESF,  fue profesor de los enseñantes de español de Senegal y un puente humano entre Canarias y Senegal.
  2. Potenciar en el alumnado las capacidades y la disposición para ser comunicadores entre mundos y periodistas ciudadanos
  3. Reforzar el trabajo en red que se viene desarrollando y visivilizarlo ante la sociedad

BASES DEL CONCURSO

El tema del concurso es La Amistad, tratado de forma completamente libre, desde la diversidad de enfoques que cada participante quiera emplear.

Modalidad 1: Podrán participar en esta modalidad alumnos de Senegal, Canarias y Campamentos de Refugiados de Tinduf, cuyos profesores se han integrado en los programas de intercambio de la RESF para el curso 2013-2014

Los participantes ceden el uso de las fotos para exposiciones y otras formas de difusión de la RESF, por lo cual cada encargado de cada centro participante asegurará las autorizaciones paternas para el uso de las imágenes de las personas fotografiadas.

Plazos:

  • FASE 1) Límite para la entrega de las fotos: día 11 de enero de 2014
  • FASE 2) Fecha para votación (cada centro está obligado a emitir sus votos): 14-16 de enero
  • FASE 3) Fecha de resolución del concurso: 21 de enero

FASE 1: Envío
Cada alumno podrá participar con sólo 1 foto a la que debe añadir un comentario textual.
De todas las fotografías realizadas, cada centro establecerá su sistema de selección para preseleccionar 10 fotos y escoger 1 de ellas que representará al centro. Se enviarán por internet a la dirección puentehumano@gmail.com esas 10 fotos, cada una etiquetada claramente con el nombre apellidos y grupo del alumno autor, así como el centro participante.
Los centros que no hubieran entregado las fotos en el plazo, quedarían descalificados.

FASE 2: Votación
Tras ubicarse en internet todas las fotos que representan a cada centro, comenzará la votación.
Cada alumno autor de la foto seleccionada de su centro votará por la mejor foto de cada uno de los países a excepción del propio, donde no podrá votar. Por tanto, el alumno seleccionado por el centro, tendrá que responsabilizarse de emitir su votación sin falta entre los días 16 y 18 de diciembre.

FASE 3: Una vez contados los votos, se harán públicos los resultados. En el caso de producirse empates, será la opinión de la madrina del certamen, Mame Fatou Ndoye, la que determinará las fotos ganadoras.

En cada localidad hay un coordinador al que se puede consultar en caso de dudas o de necesidad de apoyo técnico.

Modalidad 2: Podrán participar en ella alumnos de centros educativos o asociaciones juveniles de otros países (distintos de los de la modalidad 1) desde donde se quiera entrar en la RESF durante este curso.Su solicitud será evaluada de forma particular.
Para participar desde un país nuevo tienen que presentarse al menos 3 centros educativos / asociaciones juveniles del mismo país. Una vez aceptado un país (mínimo 3 centros) se podrá participar en los mismos plazos y fases que en la Modalidad 1

Modalidad 3: Si la organización se encuentra con recursos humanos y materiales suficientes, definiría una fórmula de participación distinta para el caso de centros candidatos de países donde no haya el mínimo exigido de 3 centros por país, bajo una fórmula que se crearía exprofesso y con premios también por definir. En el caso de producirse esta excepcionalidad se comunicaría en la web de la RESF y en la lista de correo.

PREMIOS

En cada país se entregarán 3 premios:

  • 1er premio: una tablet
  • 2º premio: una cámara de fotos
  • 3er premio: un lote de libros

Para màs información contactar con los coordinadores:

La RESF también ha recopilado una serie de vídeos sobre el profesor Ndoye y ha creado su perfil en Wikipedia, animando a todo aquel que lo conoció y pueda aportar datos a su biografía que lo haga, con el fin de que sea lo más completa posible

Actualizado el Monday, March 31, 2025 - 07:10
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025