Status message
In development mode.Error message
I Conferencia Anual Democracia y Ciudadanía
¿Quién manda en Internet? ¿Cómo está afectando internet a la educación democrática? ¿Cuáles son los límites de la democracia digital? Esta y otras muchas preguntas obtendrán respuesta del 10 al 25 de octubre en la I Conferencia Anual Democracia y Ciudadanía del Cabildo de Gran Canaria, que en su primera edición versará sobre 'Internet y el Futuro de la Democracia'.
Este tema cobra especial interés en el continente vecino, donde las nuevas tecnologías están siendo una herramienta fundamental para toda una masa social que quieres estar informada y organizada para denunciar cualquier violación de los derechos humanos.
Por todo ello, Casa África colabora con esta iniciativa el viernes 21, cuando José Naranjo, Premio Canarias de la Comunicación y uno de los periodistas que mejor conoce la realidad africana, impartirá el taller 'África se mueve, tecnología y acción social', que tendrá lugar en nuestra sede a partir de las 18:00 h.
Internet puede llegar a convertirse en un espacio de intercambio que ayude a fortalecer la cultura democrática, las libertades y los derechos individuales, como así lo ha demostrado a lo largo de su corta historia, pero también ha demostrado cómo puede emplearse para todo lo contrario y con ello reducir la privacidad personal y contribuir a establecer un escenario social limitado en derechos.
Durante mucho tiempo, la red de redes se desarrolló eficazmente gracias a la neutralidad de las organizaciones internacionales implicadas, que hoy continúan su labor. Debido a esa naturaleza abierta, en general la población identifica internet como un bien público, una herencia común para la humanidad a favor del intercambio, el progreso y la libertad. Pero ¿es así realmente?
Este novedoso encuentro organizado por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria surge con vocación de convertirse en referencia nacional en materia de Participación Ciudadana. Expertos y público debatirán sobre qué modelo de internet es el que la sociedad quiere construir y qué papel tendrá en la configuración de la democracia a la que aspira.
La entrada es gratuita, pero por motivos de aforo se precisa inscripción previa a través de la web.
Para conocer el resto de ponencias, ver el programa.