Hablemos de África

La Sede Ciudad de Alicante acerca la realidad de África a los alicantinos con el Ciclo Hablemos de África, que abordará el presente africano desde una perspectiva multidisciplinar, profundizando en temas como la inmigración, el periodismo, el cine, las revoluciones árabes, los conflictos vigentes o la mujer.

Expertos y periodistas especializados en el continente africano se darán cita para analizar la realidad de África y acercarla a la población alicantina.

Este ciclo monográfico permitirá a los asistentes conocer y compartir la experiencia y los conocimientos de seis especialistas sobre diversos aspectos de África, que serán abordados desde la perspectiva de la información y la comunicación.

El ciclo consta de seis sesiones, todos los lunes hasta el 10 de marzo y cuenta con un elenco de especialistas que aportarán su visión, conocimiento y experiencia personal en un intento de arrojar luz sobre la actualidad africana:

Lunes 3 de febrero de 2014

  • HABLEMOS DE INMIGRACIÓN. Nicolás Castellano, periodista de Cadena Ser especializado en procesos migratorios y países del Sur con una larga experiencia en la cobertura de catástrofes naturales, crisis alimentarias y periodismo social. Ha recibido numerosos premios y es coautor del audio-libro Mi nombre es nadie.

Lunes 10 de febrero de 2014

  • HABLEMOS DE PERIODISMO. Xavier Aldekoa, periodista freelance residente en Suráfrica y corresponsal para el continente africano, entre otros medios, de La Vanguardia y TeleSur. Autor de numerosos reportajes e informaciones a lo largo de todo el continente.

Lunes 17 de febrero de 2014

  • HABLEMOS DE CINE. Beatriz Leal, profesora de cine en Estados Unidos, colaboradora habitual de la sección de Cultura del portal web especializado en África Guinguinbali, entre otros, y experta en cine africano.

Lunes 24 de febrero de 2014

  • HABLEMOS DE LAS REVOLUCIONES ÁRABES. Beatriz Mesa, periodista freelance, corresponsal de Cadena Cope y de El Periódico de Catalunya en el Magreb. Residente en Rabat, en los últimos años ha seguido muy de cerca las revoluciones árabes y el crecimiento del islamismo tanto en su vertiente más moderada como en su expresión más radical en forma de terrorismo yihadista del que es experta.

Lunes 3 de marzo de 2014

  • HABLEMOS DE CONFLICTOS. Chema Caballero, exmisionero Javeriano. Fue  director del programa de rehabilitación de niños soldado en Sierra Leona, país en el que ha vivido durante varios años. Ha publicado multitud de estudios y monografías sobre la materia. En la actualidad realiza trabajos de consultor para distintas instituciones en países en conflicto y es coautor del blog África no es un país del periódico El País.

Lunes 10 de marzo de 2014

  • HABLEMOS DE MUJER. Remei Sipi, nacida en Rebola (Guinea Ecuatorial) es escritora, diplomada en Educación Infantil y Derecho y especialista en mujer y género. Es editora y autora de varios libros, como Las mujeres africanas, incansables creadoras de estrategias (1997); Cuentos africanos, inmigración y género. El caso de Guinea Ecuatorial (2004), Cuentos bubis de Guinea Ecuatorial (2005) o El secreto del bosque (2009).

Las sesiones tendrán lugar a las 20:15 h. en la Sede Ciudad de Alicante (C/ Ramón y Cajal, 4. 03001 Alicante; seu.alacant@ua.es; web.ua.es/sedealicante).

La asistencia es libre hasta completar la capacidad de la sala, teniendo prioridad los inscritos previamente. Los asistentes obtendrán un certificado del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) si acuden a por lo menos el 80% del ciclo y abonan las tasas. Inscripción

El ciclo está coordinado por José Naranjo, periodista especializado en África y Josefina Bueno, directora de la Sede Ciudad de Alicante, y cuenta con la colaboración del Departamento de Filologías Integradas de la UA.

Más información

Actualizado el Friday, August 22, 2025 - 13:50
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África