Gira de Akosua Adoma Owusu por España

Durante el mes de abril de 2016 estará de gira por España la directora americano-ghanesa Akosua Adoma Owusu, uno de los nombres más importantes de los cines africanos contemporáneos a nivel global. Ella ha sido la única africana en tener seleccionado su cortometraje en la sección competitiva de la Berlinale y el MoMa de Nueva York le ha dedicado una noche monográfica a su trabajo.

Comisariada por Beatriz Leal, Akosua Adoma Owusu visitará ciudades como León, San Sebastián, Vitoria o Barcelona en una amplia gira española donde la cineasta ofecerá diferentes encuentros en los que reflexionar sobre la evolución de su cine, las dificultades materiales, los aspectos formales y estéticos y las motivaciones principales de su trabajo, recorriendo de su mano sus primeras obras de vídeo experimental hasta llegar a su reciente desembarco en el mundo del cine y su éxito en festivales internacionales de la talla de la Berlinale, donde Reluctantly Queer (2015) ha tenido el honor de ser el único cortometraje seleccionado en competición de todo el continente africano.

Sirviéndose del video experimental, el documental o la ficción, Akosua Adoma Owusu fuerza al espectador a pararse y meditar sobre la construcción de los discursos de raza, colonialismo, sexismo y dominación y a enfrentarse a estereotipos y ansiedades para profundizar y ampliar el diálogo que África mantiene con el resto del mundo.

Akosua Adoma Owusu es una joven directora nacida en los EE.UU. de familia de Ghana y formada en cine, vídeo y bellas artes en el California Institute of the Arts. En 2013, su cortometraje Kwaku Ananse recibió una gran acogida en la competición del Festival de cine de Berlín, y se convirtió en la primera coproducción entre Ghana, México y Estados Unidos financiada por Focus Features' Africa First, Art Matters y la Sarah Jacobson Film Grant.

Me Broni Ba (My White Baby) fue aplaudida por la crítica creando diálogo en más de 80 festivales internacionales. Su cortometraje Drexciya ha sido considerado de "naturaleza radical y poética" ganando el premio al Mejor filme documental en el Festival de Guanajuato (México).

Owusu ha hecho prácticas en HBO Films y ha sido asistente de post-producción del documental de Chris Rock Good Hair. Además, ha participado en la Berlinale Talent Campus, Durban Talent Campus y Produire au Sud, y ha sido jurado o parte del comité de selección del AFI Silverdocs y el Festival 3 Continents.

En 2010 fue una de las artistas incluidas en el Robert Flaherty Film Seminar y su primer largometraje, Black Sunshine (actualmente en progreso) fue nominado en Tribeca, formó parte de Open Doors de Locarno en 2012 y recibió una beca Creative Capital ese mismo año.

Sus obras experimentales forman parte de la colección permanente del Whitney Museum de Nueva York y del Fowler Museum en UCLA. Owusu ha recibido en fechas recientes una prestigiosa beca de la John Simon Guggenheim Foundation para proseguir su trabajo creativo.

Filmografía:

  • Reluctantly Queer (2016), cortometraje
  • Bus Nut (2014), cortometraje
  • Kwaku Ananse (2013), cortometraje
  • Split Ends, I Feel Wonderful (2012), cortometraje
  • Drexciya (2011), cortometraje
  • Me Broni Ba (My White Baby) (2009), cortometraje
  • Intermittent Delight (2007), cortometraje
  • Ajube Kete (2005), cortometraje

Agenda de la gira de la directora por España:

  • León, MUSAC, 7 de abril [+info]
  • San Sebastián, Tabakalera, 8 de abril
  • Vitoria, ARTIUM, 19 de abril
  • Barcelona, CCCB, 21 de abril [+info]
Actualizado el Tuesday, May 13, 2025 - 15:00
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer