Festival Sufi de la Unidad

Durante varios siglos, las diferentes rutas de esclavos africanos confluían en un punto antes de partir hacia el denominado Nuevo Mundo. Este lugar era la isla de Gorée, situada a tres kilómetros frente a las costas de Dakar, la capital de Senegal. Hoy, más de doscientos años después de que aquella sangría humana cicatrizase, esta pequeña porción de tierra representa la memoria más palpable de lo que supuso la brutalidad colonialista. Sin embargo, sus actuales moradores han conseguido invertir la 'maldición' de este islote haciendo de él un remanso de paz y armonía único en el mundo. Aquí conviven varias comunidades religiosas ligadas por la búsqueda trascendental: desde musulmanes hasta rastafaris, pasando por cristianos y budistas.

Fruto de la confluencia de estos caminos espirituales ha surgido la idea pionera del I Festival Sufí de África Occidental, bajo el lema 'Unidad en la diversidad', que tendrá lugar entre los días 1 y 5 de enero de 2011 en Dakar y Gorée. Se trata de un encuentro multicultural promovido por la Asociación Le Cercle des Souffles, perteneciente a la cofradía sufí Tiyaniyya, en el cual tendrán lugar conferencias, conciertos, exposiciones y prácticas religiosas de meditación. La intención de los promotores de esta gran reunión sufí, como observantes de una dimensión más mística e interior del Islam, es la de 'llamar a compartir, unir y aceptar todas las diferencias, para abrirse al universo en el contexto del gran cambio social global', tal y como reza el presidente del Festival, Brahim Tidjani.

El hilo conductor del Festival será el denominado 'Foro de la Unidad' que abordará los desafíos del siglo XXI bajo el prisma de las enseñanzas del sufismo a través de conferencias, debates y círculos. Para ello acudirán representantes de asociaciones y universidades; miembros de comisiones y políticos internacionales;  artistas y escritores; maestros espirituales y toda clase de intelectuales, principalmente del entorno del sufismo, pero no exclusivamente, pues el objetivo es cubrir un amplio espectro de inquietudes que presenta el mundo actual.

Para aderezar este foro se irán intercalando eventos de índole diversa tales como conciertos de música espiritual – destacando la actuación de Ismael Lo y del grupo Al Kauthar, de Granada -; exposiciones y documentales; talleres de caligrafía y, como actividad privilegiada y punto álgido del Festival, se podrá asistir a los particulares rituales de adoración y meditación de varias cofradías sufíes como la ya mencionada Tiyani o la Mouridin –la de mayor presencia en Senegal -, entre otras.

Junto con el Festival en sí, se están organizando en torno a esta congregación otra serie de iniciativas. De ellas, destaca la que se ha venido a denominar 'La caravana de la Unidad'. Se trata de una expedición que partirá de la ciudad marroquí de Fez y se dirigirá hacia la sede del Festival, Dakar, atravesando las montañas del Atlas, las dunas del Sáhara occidental y los oasis del Sahel mauritano por una ruta específica llena de simbolismo espiritual en la que los viajeros visitarán a viejos alfaquíes, santuarios místicos, antiguas fortalezas y poblados llenos de magia. Así, estos peregrinos podrán irse 'preparando' espiritualmente para el Festival sufí mientras se alejan y liberan 'de sus hábitos e ideas preconcebidas y elevan sus espíritus'.

 Para más información sobre las bases de esta expedición desde España pueden contactar con la Asociación Al Andalus Experience

Actualizado el Sunday, April 27, 2025 - 16:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla