Festival Periplo 2023

Festival Periplo 2023

 

El Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz celebra su décimo primera edición del 16 al 22 de octubre. Un encuentro con la palabra que enlaza con la identidad de una ciudad que ha sido pionera en la ruta de los primeros viajeros y turistas como un referente de la vida cultural y de propuestas nacidas desde y para la colectividad en la isla de Tenerife a lo largo de su historia.

Casa África colabora en esta edición con la participación de la escritora ecuatoguineana Trifonia Melibea Obono con varias citas. La primera de ellas será la presentación de su más reciente novela, publicada este mismo año. A posteriori, celebrará varios encuentros con jóvenes estudiantes donde hablará de género y la situación del activismo LGTBIQ+ en su país, Guinea Ecuatorial. 

Martes, 17.10.23

19:15h. Presentación La hija de las mitangan (Baile del Sol, 2023)

El encuentro será el día 17 de octubre, martes, a las 19:15 horas. El periodista Pepe Naranjo dinamizará el diálogo con la autora que girará, principalmente, en torno a la trama y la protagonista de su última novela La hija de las mitangan, editada por la editorial Baile del Sol. 

Miércoles, 18.10.23 y jueves, 19.10.23

10:00h. Charla 'Nadie te ha dado vela en este entierro'

Impartirá sendas charlas de sensibilización, en dos institutos de la isla, dirigidas a jóvenes de entre 15 y 17 años. 

Para más información sobre el Festival Periplo, visitar su web.

Reseña de La hija de las mitangan

Lucía, una niña de ocho años, fue ingresada en la Casa Cuna de Mikomiseng, ciudad de la entonces Guinea Española, por orden del médico y colono Víctor Martínez. La orden de incorporación de la menor a la entidad dirigida por las monjas de la Inmaculada Concepción se produjo en el apogeo del colonialismo español en tierras de la etnia fang. Gracias a la casa cuna se formó, entre otras materias, en la lectura, la escritura y la estricta imitación a la Virgen María.
Sin embargo, la precipitada llegada del régimen autonómico y de la independencia provocaron el cierre de la institución y el regreso de la muchacha con su familia. Desde entonces, tuvo que sobrevivir como mujer formada en un Estado incipiente, Guinea Ecuatorial, cuya élite dirigente y sociedad habían decidido regresar al pasado de la África originaria y precolonial, borrando cualquier indicio de la cultura occidental.

“El relato valiente y descarnado de una interminable sucesión de violencias; la estremecedora lucha de una mujer, de todas las mujeres”.
José Naranjo, periodista, colaborador del diario El País en África occidental

“Por la vibrante mezcla de testimonio, poesía, diálogo, ensayo y relato, "La hija de las mitangan" es el mayor logro literario de Trifonia Melibea Obono hasta la fecha, una escritora sin miedo que pondrá a Guinea Ecuatorial en el atlas literario del mundo”.
Alfonso Armada, periodista

Actualizado el Sunday, February 23, 2025 - 06:40

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Festival Periplo 2023

all|all|54605|54605|54605|54605
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura