Festival Internacional Canarias Jazz & Mas Heineken

Vis a Vis es el Encuentro Profesional entre promotores culturales españoles y músicos africanos que Casa África lleva celebrando desde hace cinco años en el continente vecino y que tiene entre sus objetivos garantizar una mayor presencia de música africana en los escenarios españoles. Eso es lo que busca esta gira que inician ahora los dos grupos ganadores de la edición 2014 de este encuentro, Jagwa y OY, que visitarán diferentes ciudades españolas actuando en los festivales participantes en el programa.

Después de cuatro ediciones (Senegal, Cabo Verde, Etiopía y Sudáfrica) vis a vis se consolida como un encuentro profesional conocido y respetado en España y en África. Este proyecto de Casa África ha terminado por convertirse en una potente herramienta de difusión de la música africana en nuestro país.

Vis a Vis 2014 se celebró en Tanzania y de él resultaron ganadores los tanzanos Jagwa y la ghanesa OY.

Estos dos grupos son los que inician ahora una gira de verano que lleva a OY el 11 de julio a Gran Canaria en el marco del festival anual de jazz que celebra la isla: el Festival Internacional Canarias Jazz & Mas Heineken.

Este Festival de Jazz echó a andar en 1992 con músicos de las islas pero empezó a crecer inmediatamente y a celebrarse por todas las islas de manera ininterrumpida con carteles de gran reconocimiento internacional, cumpliendo en este 2014 su XXIII edición.

En todo este tiempo ha presentado al público canario lo más representativo del jazz mundial, un público que ha sabido responder a lo que se le ha ofrecido sacando partido con una educación nada desdeñable en la materia. Son miles los espectadores de las islas que cada verano se reúnen en torno a la gran fiesta del jazz que es ya el Festival Internacional Canarias Jazz & Mas Heineken.

El Festival cuenta con el apoyo destacado de Heineken y con el de las instituciones canarias. En sus últimas ediciones ha celebrado la Noche África con el apoyo de Casa África, lo que ha permitido la presencia en las islas de artistas africanos, consagrados y emergentes, de la talla de:

  • Año 2013: BCUC y Touchwood
  • Año 2012: Blick Bassy, Munit&Jörg, Ethiocolor y Manao
  • Año 2011: Fatoumata Diawará, Gangbé Brass Band y Naya Band
  • Año 2010: Angélique Kidjo
  • Año 2009: Mayra Andrade, Fra Fra Sound y Okou
  • Año 2008: Gerald Toto, Ricard Bona y Lokua Kanza

Cada verano el Festival se convierte en la esperada cita anual donde compartir masivamente la mejor música de jazz y en su vigésimo tercera edición, que comenzará el viernes 11 de julio y se prolongará hasta el día 20, contará con la presencia de OY en la noche de inauguración, a celebrar en Vecindario (Gran Canaria) el viernes 11 de julio con tres conciertos en abierto y gratuitos. La Plaza de San Rafael será escenario de las actuaciones del grupo Oy, un dúo liderado por la ghanesa Joy Frempong (voz y electrónica) y el baterista suizo Lleluja-Ha, ganadores de la quinta edición del Proyecto Vis a Vis, un programa impulsado por Casa África para que promotores culturales españoles conozcan los sonidos actuales del continente vecino y exista una mayor presencia de músicos africanos sobre los escenarios de festivales organizados en España.

El concierto que ofrecerá OY mostrará su innovadora propuesta, que combina música electrónica con sonidos tradicionales de África. Tras este nombre se encuentra la cantante Joy Frempong (Ghana-Suiza) y Lleluja-ha, batería y productor. Ambos combinan música electrónica, voz y batería en directo, con lo que consiguen crear una atmósfera muy personal.

OY utiliza sonidos grabados durante sus viajes por Mali, Burkina Faso, Ghana y Sudáfrica. En estos países, la banda escuchó y grabó viejas historias que ahora nutren sus canciones. Tras firmar con la discográfica Crammed Disc, este dúo ha lanzado al mercado su primer trabajo discográfico, con el título No Problem Saloon, con el que ya están girando por Europa.

Enlaces relacionados:

Actualizado el Monday, April 28, 2025 - 18:30
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025