Festival de Cine Africano de Tarifa / Tánger-FCAT 2022

Festival de Cine Africano de Tarifa / Tánger-FCAT 2022

 

El cine es una de las herramientas fundamentales que Casa África emplea para mostrar las realidades sociales, culturales, políticas y económicas del continente, sirviendo así de puente entre pueblos, pero las actividades en este ámbito también prestan apoyo a la industria cinematográfica africana y sus profesionales.

Desde los inicios de esta institución se ha venido apoyando el Festival de Cine Africano de Tarifa de la Asociación ALTARAB/FCAT, facilitando la presencia de cineastas africanos, así como el subtitulado de películas que se presentan en el Festival.

Además, en el marco de esta plataforma, todos los años Casa África apoya la presencia del director o directora de la película ganadora en el marco del Festival Nacional de Guinea Ecuatorial (FENACI). Como este año no se llevó a cabo el festival ecuatoguineano, a iniciativa de la Dirección General de Centros Culturales, Cine y Teatro del Gobierno guineano y de los Centros Culturales españoles en Malabo y Bata, se puso en marcha una convocatoria para seleccionar una película de ficción de reciente producción para participar en el FCAT. La película seleccionada ha sido «Pumapunku», de Zacarías Mbula Masebo Ebana, y Casa África colabora para facilitar la participación de este realizador en el marco de FCAT 2022.

Por otro lado, esta institución concede el Premio Casa África al mejor largometraje documental a una de las películas preseleccionadas para ser programadas en la sección competitiva "Hipermetropía" del FCAT.

En el marco de este festival se desarrolla también una nueva edición de nuestro programa Letras Africanas, que facilitará la presencia en el FCAT del escritor Mbarek Beyrouk, con lecturas de su obra por las calles de Tarifa y su participación en la mesa redonda "Entre la tinta y la pantalla" , donde se hablará de la estrecha relación entre cine y literatura.

 

Aquí puede consultar el programa de mano del festival. Para más información y compra de entradas, visitar la web del FCAT

 

 

Todas estas actuaciones se enmarcan dentro de las actividades África Vive, el programa que Casa África desarrolla cada año en torno al Día de África (25 demayo).

 


 

El Premio Casa África al Mejor Documental fue para "Xaarasi Xanne" (Voces Cruzadas) de Bouba Touré y Raphaël Grisey. Además, recibió una mención especial "Lév la tét dann fènwar" (En las brumas de la noche), de Erika Étangsalé.

Actualizado el Wednesday, April 23, 2025 - 11:20
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid