Encuentro Final Enseñar África 2022

Encuentro Final Enseñar África 2022

África es la realidad física más cercana a Canarias y, sin embargo, el desconocimiento y los estereotipos son los rasgos más comunes que acompañan nuestra percepción del continente. La visión negativa de lo que allí acontece es casi la única que existe, especialmente por parte del alumnado, de tal forma que la pluralidad de las situaciones es un rasgo que apenas se tiene en cuenta, así como los avances positivos que las sociedades africanas tienen en muchos aspectos.

El proyecto Enseñar África es una iniciativa pedagógica que surgió ante la evidencia del escaso conocimiento sobre África por parte de los adolescentes españoles, por lo que tiene como principal objetivo trasladar a los estudiantes de enseñanza secundaria una visión plural y diversa de África mediante la incorporación en su formación de una unidad didáctica que aborda diversos temas relacionados con el continente africano.

La unidad didáctica está compuesta por un Libro del Alumnado y una guía explicativa para el profesorado en la que se exponen las características generales del texto, su proceso de elaboración, su inclusión en el currículo y se explican las distintas formas de abordar sus capítulos y actividades. El libro del alumnado está compuesto por breves textos, imágenes, gráficas, cuadros de datos, etc., que plantean una reflexión a través de una serie de actividades. Este Libro comprende ocho temas que pueden ser trabajados de manera independiente o en relación con los contenidos propios del currículo de esta etapa educativa:

  • Tema 1 - África plural, África diversa.
  • Tema 2 - Espacio y nación en África: historia de los pueblos africanos.
  • Tema 3 - ¿África en el mundo o el mundo en África?
  • Tema 4 - La población de África.
  • Tema 5 - Cultura africana.
  • Tema 6 - Las ciudades africanas.
  • Tema 7 - Familias africanas.
  • Tema 8 - Algunos retos de África.           

La redacción del material didáctico se llevó a cabo por un equipo de redacción compuesto por profesores universitarios y de enseñanzas medias españoles y senegaleses, dirigidos por el Grupo de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con la Universidad Cheikh Anta Diop de Senegal. Por parte de la ULPGC, la dirección del proyecto corrió a cargo del Dr. Ignacio Nadal Perdomo, Catedrático del Departamento de Didácticas Especiales y de Ezequiel Guerra de la Torre, Profesor Titular del Departamento de Geografía.

 

Para la implementación del proyecto en las aulas, los profesores reciben durante todo el año el asesoramiento y apoyo de los coordinadores actuales del proyecto: Ezequiel Guerra y Beatriz Andreu. Además de impartir talleres de iniciación y aplicación en las aulas del proyecto al profesorado de Educación Secundaria de los centros, los coordinadores son también los encargados de dinamizar la Plataforma Virtual de Trabajo Colaborativo habilitada por la Consejería de Educación, manteniendo activo el Foro de Participación y atendiendo durante todo el año las solicitudes y dudas de los profesores inscritos en el proyecto.

 

El trabajo de los alumnos con los distintos temas que conforman la Unidad Didáctica Enseñar África da como resultado una serie de materiales (murales, exposiciones fotográficas, cómics, carteles, dibujos, textos, videocreaciones, etc), que tras una selección en el propio centro educativo y posteriormente en el CEP de su ámbito, son expuestos en Casa África durante unos meses.

El Encuentro Final se celebra cada año con el fin de poner en valor el trabajo realizado por el alumnado en el marco de Enseñar África y dar a conocer las producciones más significativas obtenidas como resultado de la implementación del proyecto en las aulas. Este año se celebra nuevamente con la intervención de representantes institucionales desde el Patio de Casa África en conexión en directo con los centros educativos participantes en el proyecto.   

Este encuentro final tendrá lugar el 6 de mayo de 2022 en horario de 10 a 12h y podrá seguirse en directo desde nuestros canales de YouTube y FaceBook.

Contará con intervenciones en directo y on line....desde otras islas y desde África....Hablarán autoridades, coordinadores, profesores y alumnos de varios centros participantes...y todo amenizado con música en directo y on line...

Actualizado el Saturday, February 22, 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Encuentro Final Enseñar África 2022

all|all|55869|55869|55869|55869
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura