El equipo de fútbol de One Goal llega a Madrid

El equipo de fútbol de personas con discapacidad física One Goal, de Sierra Leona, ha conseguido transformarse en ejemplo para la sociedad a través de la potencia de su juego y modelo de reconciliación post conficto a través del deporte. Este grupo de jóvenes da en cada pase una lección al mundo de superación personal, tras sobreponerse doblemente a la fatalidad de la guerra y a las secuelas de la misma en forma de severas mutilaciones.
Los jugadores han pasado de ser víctimas a convertirse en iconos sociales gracias a su pasión por el fútbol.

Con la colaboración de Casa África, el equipo visitará Madrid y se organizará una serie de actividades para dar a conocer este ejemplo de superación, destinadas a dar a conocer la labor de activistas de la Paz y la labor de reintegración de las personas con discapacidad en la sociedad que el equipo de fútbol realiza desde el año 2001 en Sierra Leona y otros países de África.

Actividades previstas

  • 23 de mayo en la Casa de Campo a las 11:30. Partidos/exhibición de fútbol a una pierna: Periodistas vs. Futbolistas sierraleoneses. Actúa Barly & Baruti Congoleño Nostalgia 
  • 24 de mayo en el Centro de Arte Complutense, planta baja del Museo del Traje. De 17:00 a 19:30 horas: exhibición del documental sobre el equipo, dirigido por Sergi Agustí.
  • Presentación de la exposición de foto y video sobre el equipo
  • Participación en charlas y presentaciones con alumnos de Universidades e Institutos
  • Organización de entrevistas y presencia en medios de comunicación del equipo de fútbol

Sierra Leona
Sierra Leona renace después de diez años de guerra civil. Una guerra en la que como siempre, no hay ganadores y sí muchos vencidos.

En 1999, las Naciones Unidas conseguían imponer la paz. Una paz que ha sido hasta ahora la gran esperanza en la reconstrucción del país.

Y de entre las cenizas de un campo de refugiados de la capital, Freetown, nació en el año 2001 un pequeño equipo de fútbol constituido por jóvenes amputados durante la guerra. Para aquellos jóvenes desplazados, sin familia y traumatizados por los efectos de la guerra, el poder unirse a un grupo, compartir diversión y esperanza y sentirse apoyado por otros en su misma situación, consiguió devolverles gran parte de la fuerza necesaria para afrontar el futuro.

Durante los años del proceso de paz posteriores a la guerra (2001 a 2005), el equipo se va organizando poco a poco y sus jugadores se convierten en auténticos atletas.
Organizan partidos de demostración en la capital que reúnen mucho público y donde sorprenden por sus habilidades.

Inician así una segunda etapa de su existencia en donde ejercen una labor de sensibilización de su propia sociedad y de educación de sus conciudadanos que los lleva a constituirse como asociación deportiva (SLAC) para la promoción del deporte para discapacitados.
De esta manera, los jóvenes amputados, iconos de la guerra de Sierra Leona, pasaban a ser ahora los iconos de la reconstrucción y reconciliación social.

Ellos son las víctimas del pasado y la esperanza del futuro.

Descargar

Más información sobre el director

Actualizado el Friday, May 23, 2025 - 03:40
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera