Ediciones Turpial presenta 'La estrategia de los antílopes'

La estrategia de los antílopes, galardonada en Francia en 2007 con el Premio Médicis, combina, en un apasionante y complejo mosaico, historias y opiniones de las víctimas y de sus verdugos con descripciones, impresiones y reflexiones del autor.

Constituye el tercer libro del periodista y escritor Jean Hatzfeld sobre el genocidio en Ruanda y tiene como escenario el distrito de Nyamata, en el sureste del país, al igual que las dos entregas anteriores: La vida al desnudo. Voces de Ruanda (Turpial, 2005), elaborada a partir de los relatos de catorce supervivientes, y Una temporada de machetes (Anagrama, 2004), basada en entrevistas a un grupo de genocidas entonces en prisión. En conjunto componen la trilogía de referencia sobre el genocidio ruandés y por separado han recibido diversos premios literarios y periodísticos.

Nueve años después del genocidio ruandés, muchos de los milicianos hutus autores de las matanzas fueron excarcelados como parte de una política de reconciliación impuesta por las autoridades nacionales y las organizaciones humanitarias. Los verdugos regresaron a sus hogares, recuperaron familia y trabajo, y reanudaron aliviados la vida cotidiana junto a los escasos vecinos tutsis que habían sobrevivido a los machetes y que se vieron sumidos otra vez en el desconcierto y el dolor ante la nueva situación.

El escritor y periodista Jean Hatzfeld (Madagascar, 1949) fue durante veinticinco años corresponsal de guerra para el diario Libération en Oriente Medio, África y los Balcanes. Es autor de un ensayo L’Air de la guerre, 1994 y tres novelas: La Guerre au bord du fleuve (1999), La Ligne de flottaison (2007) y Où en est la nuit (2011). Su vinculación con Ruanda se inició en la época del genocidio y perdura desde entonces.

La presentación de La estrategia de los antílopes tendrá lugar el lunes 10 de octubre a las 18:30 horas en “La escalera de Jacob” (C/Lavapies, 11 – 28012 Madrid).

En el acto estarán presentes la periodista Rosa María Calaf, el corresponsal de guerra Jon Sistiaga, el director de cine David Muñoz y el cónsul de Ruanda Antoine Rubaki, entre otras personalidades de reconocido prestigio.

Actualizado el Friday, April 25, 2025 - 14:20
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal