Club de Lectura Casa África con la obra "Cuentos y relatos", de la escritora María Nsué

Casa África celebra un nuevo encuentro de su Club de Lectura, el primero de este 2019 recién estrenado, y lo hace comentando la obra "Cuentos y relatos", una recopilación de treinta y cuatro cuentos y relatos de la escritora ecuatoguineana María Nsué Angüe.

Como siempre, el encuentro estará moderado por Ángeles Jurado, periodista, escritora, africanista, lectora empedernida y miembro del equipo de Casa África.

María Nsué Angüe tiene una imaginación desbordante y en esta obra nos entrega cuentos y relatos que nos adentran en esa selva infinita que es Guinea Ecuatorial. Todas las narraciones transcurren en poblados de este país africano, ya sea en sus islas o en el territorio continental.

Esta colección engloba un conjunto de narraciones breves de variada temática en la que se alternan, se combinan y parecen disputar la supremacía varios componentes imprescindibles en el alma bantú: el costumbrismo, las tradiciones e instituciones milenarias, el animismo, la magia, la omnipresencia de la selva… Y junto a ellos otros elementos imprescindibles aportados por la personalidad arrolladora de María, como son la ironía, la descripción poética y la imaginación desbordante.

Los cuentos y relatos de la selva estremecida de María Nsué se leen con una enorme facilidad y disfrute. Cantan con humor y lirismo las cosas buenas y las no tan buenas del día a día de la vida en la selva y en los poblados; la vida de los espíritus y los antepasados, la vida de la realidad y la vida de los sueños del hombre —y de la mujer— bantú. Son textos que fluyen ágiles, nerviosos, mordaces, exuberantes, locos, alegrando nuestro pensamiento y enriqueciendo nuestro conocimiento del África negra.

María Nsué nace en 1948 en Biyabiyan (Ebebiyín, Guinea Ecuatorial) donde pasa su niñez hasta los siete años, momento en que se traslada a Santa Isabel, donde residirá hasta los diez. Es entonces cuando parte a Madrid, donde pasa su adolescencia y juventud, hasta el año 1972 en que vuelve a Guinea a pasar sus vacaciones. Periodista, poeta y novelista, es la primera mujer guineana en adentrarse en el terreno de la novelística con Ekomo (1985), su única novela hasta la fecha. Antes de la aparición de ésta, solo se la conocía por unos poemas aparecidos en la Antología de la literatura guineana (1984). En 1991, publicó la serie de poemas titulados «Delirios» en la revista África 2000 y en 1999 su libro Relatos

María nos dejaba en enero de 2017 y desde Casa África quisimos rendirle un pequeño pero sentido homenaje a través de nuestro Blog África Vive, recordando su paso por nuestra sede en el marco de nuestro programa Letras Africanas.

--------------------------------------------------------------------------

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.es pues el aforo es limitado. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra junto con las pautas para su lectura.

---------------------------------------------------------------------------

Actualizado el Saturday, May 3, 2025 - 02:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África