Cine+Foro: África Sostenible

Casa África organiza el Cine+Foro: África Sostenible dentro de las actividades programadas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas dentro del mes temático "África, Desarrollo Sostenible" en el que se celebrarán actividades para movilizar, formar y sensibilizar a la comunidad universitaria en Cooperación Internacional al Desarrollo.

En el Cine Forum sobre África Sostenible, que se celebra el 19 de mayo, se podrá debatir sobre la explotacion y gestión de los recursos del continente vecino. África es uno de los continentes con mayor concentración y diversidad en recursos naturales. En su territorio hay grandes reservas mundiales de oro, diamantes, cobre, bauxita, manganeso, cobalto, radio, etc. La realidad de diversos países es que la gestión y explotación de estos recursos no se traduce en una disminución de la pobreza y mejora del índice de desarrollo humano, sino que incide en la corrupción y en el mal gobierno, en la generación de conflictos bélicos, y de forma irreversible en el deterioro medioambiental.

El cine comienza a las 17:00h en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología (Parque Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria) y el debate se prorrogará hasta las 21:00h siguiendo el siguiente programa:

  • 17.00h. Presentación del Cine + Fórum a cargo de D. Juan Jaime Martínez, jefe de Cultura y Educación de Casa África y Dña. Josefa de la Rosa, gerente de CUCID.
  • 17.10h. Proyección del documental Ceux de la colline (Los de la colina – The Hillside Crowd)
    Burkina Faso, Francia, Swazilandia, 2009 (documental)
    Director: Berni Goldblat
    V.O.S. (Francés, dioula, moré, hausa, fula, subtitulado español)
    Sinopsis: Esta película describe una ciudad efímera, formada por hombres, mujeres y niños que vinieron con un solo objetivo: encontrar oro y hacerse ricos, arriesgando sus vidas a diario, luchando contra sí mismos y los demás, al parecer incapaces de abandonar este lugar fuera del tiempo.
    Premios: Festival Black Movie 2010, Muestra de Cinema Africa de Tarifa,2010, Brookyn International Film Festival de Nueva York 2009, Festival Internacional du Film Francophone 2009, entre otros..
  • 18.30h. Charla y debate.
    Moderación a cargo de D. Ezequiel Guerra, profesor de Geografía e Historia de la ULPGC y D. Juan Moreno, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR Canarias).
  • 19.15h. Proyección del largometraje Un homme qui crie (Un hombre que grita - A Screaming an)
    Bélgica, Chad, Francia, 2010 (ficción)
    Director: Mahamat-Saleh Haroun
    Sinopsis: El largometraje denuncia, a través de un pequeño drama familiar, las barbaridades que comete el gobierno del Chad ahogando a impuestos a sus habitantes y alistando a la fuerza a sus jóvenes en el
    ejército para combatir en la guerra civil.
    Premios: Cannes 2010, Chicago 2010, Dubái 2010, Milano 2010, entre otros.

Estas películas llegan de la mano de Cinenómada, un programa patrocinado por Casa África y creado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT).

La emisión de este ciclo de películas africanas coincide con la celebración del Día Internacional de los Museos y el Día Internacional de la Familia, motivo por el cual el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología enmarca el ciclo dentro de la jornada lúdica que ha preparado a tal efecto.

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Friday, April 4, 2025 - 12:50
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África