Cine africano en el WOMAD 2013 de Cáceres

El Festival WOMAD, que se lleva celebrando en Cáceres desde 1992 y por donde han pasado grandes artistas nacionales e internacionales, se celebrará este 2013 del 9 al 12 de mayo.

Casa África, que ha apoyado el Festival Womad Cáceres desde el año de su creación en 2007, vuelve a ofrecer a todos los participantes del Womad la posibilidad de disfrutar de un ciclo de cine de lo más actual del panorama cinematográfico africano. En concreto, se proyectarán los siguientes cortos:

  • Drexciya, de Akosua Adoma Owusu (Ghana, 2011)
    Se trata del retrato de una piscina abandonada en la playa Riviera, en Accra, Ghana. Hubo un tiempo en que esta playa era la mejor y más famosa del país. En la época poscolonial, durante el mandato de Kwame Nkrumah, el club Riviera Beach formaba parte del lujoso hotel Ambassador, que prosperó hasta mediados de los años setenta. La piscina olímpica, hoy en ruinas, ya no se usa para nadar, sino para otros fines. La película está inspirada en el mito del grupo underground Drexciya, con base en Detroit.
  • Mwansa the great, de Rungano Nyoni (Zambia, 2011)
    Mwansa es sólo un niño pero intenta demostrar a todos que es un héroe, aunque comete una falta imperdonable: rompe la muñeca de barro de Shula, su hermana mayor, y no le queda más remedio que lanzarse a esa búsqueda que le permita reparar la muñeca y también demostrar que realmente es Mwansa el Grande.
  • Thato, de Teboho Edkins (Sudáfrica, 2011)
    Retrato de una mujer sudafricana embarazada de su segundo hijo. Durante toda la película, su rostro deja adivinar el temor de perderlo como ocurrió con el primero, muerto de sida. Desde la esperanza desesperada, a los sollozos liberadores, sus emociones se parecen al paisaje donde transcurre la película, evolucionando con las estaciones. Una metáfora del destino de un continente que pasa por un cambio profundo.
  • Yvette, de Marie Bassolé Ferdinand Bassono (Burkina Faso, 2011)
    Realidad de una mujer en el pueblo de Perkouan, en Burkina Faso, a la que descubrimos a través de sus labores cotidianas, de su entorno y de sus reflexiones
  • Brûleurs, de Farid Bentoumi (Argelia, 2011)
    Amine, un joven argelino, se compra una cámara de vídeo en una tienda de Orán con la que empieza a filmar los recuerdos de su ciudad, de su casa y, por última vez, a su novia y a su madre. Sube a bordo de una patera con Malik, Lofti, Mohammed y Khalil para cruzar el Mediterráneo. Cámara en mano, Amine filma la estela del viaje.
  • Who killed me, de Amil Shivji (Tanzania, 2012)
    Quién me mató nos ofrece una visión de la vida de un emigrante congoleño de clase baja en Toronto antes, durante y después de que le disparen y le maten delante del lugar donde trabaja. Pasando por su madre y el policía que encuentra el cuerpo, descubrimos que hay vidas muy diferentes en la misma ciudad.

Todas la proyecciones tendrán lugar el 10 de mayo a partir de las 12:00h en la Filmoteca de Extremadura (Rincon de la Monja, 6. Cáceres) y son totalmente gratuitas.

Casa África patrocina este tipo de actividades porque tiene entre sus finalidades el dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España con el objetivo de difundir el cine africano entre el mayor número de espectadores españoles posible y acercar África y España.

Actualizado el Thursday, April 3, 2025 - 11:30
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África