Ciclo de conferencias: "Mundos femeninos, religiones y creencias: las mujeres hablan. Diálogos para unas nuevas relaciones de género desde el ámbito espiritual"

La Asociación Africana y Catalana de Cooperación (AFRICAT) remarca como punto prioritario y principio básico de sus actuaciones la relevancia de la cultura en toda sociedad humana y la necesidad de un conocimiento profundo de cada una de ellas como factor indispensable para la cooperación internacional.

Esta asociación tiene entre sus objetivos contribuir al conocimiento recíproco de los pueblos de África y Cataluña, desarrollando y potenciando recíprocamente las relaciones sociales, culturales, económicas y comerciales.

En esta línea de actuaciones organizan este ciclo de conferencias, "Mundos femeninos, religiones y creencias: las mujeres hablan. Diálogos para unas nuevas relaciones de género desde el ámbito espiritual". La inauguración tendrá lugar el 4 de noviembre, con una conferencia de Teresa Forcades: "Teología feminista de la liberación: dar a luz la Luz" y le seguirán las siguientes intervenciones según el programa que se muestra a continuación:

MÓDULO I. RELIGIONES Y CONDICIONES FEMENINAS: HISTORIAS DE VIDA

5 NOVIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h “El budismo desde la visión y la experiencia de las mujeres”
    MONTSE CASTELLÀ (presidenta de la Coordinadora Catalana de Entidades Budistas)
    Actuación musical: Concierto de bansuri, con BINOD KATUWAL (Nepal)
    Lugar: Casa Asia (C/ Sant Antoni Maria Claret, 167, Barcelona)

7 NOVIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h “Mujer protestante: historia de vida”
    DÀMARIS PLAYÁ (pastora en Mataró)
    Actuación musical: Obras de J. S. Bach, con JAVIER MORENO (guitarrista flamenco, Cuarteto Al-Hamra)
    Lugar: CaixaForum (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8, Barcelona)

10 NOVIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h “Nacer mujer en la tradición musulmana. El caso de Marruecos”
    SALWA EL GHARBI (presidenta de la Asociación FIKR y AFCAR)
    Lugar: CaixaForum (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8, Barcelona)

12 NOVIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h “Desde Afganistán a Cataluña: una mujer musulmana frente a la adversidad”
    NADIA GHULAM (co-autora de “El secret del meu turbant”, Premio Prudenci Bertrana de novela 2010)
    Actuación musical: Concierto de setar, con ALIREZA FARROKHZADI (Irán)
    Lugar: Casa Asia (C/Sant Antoni Maria Claret, 167, Barcelona)

20 NOVIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h “La fe Bahá’í: miradas y vivencias de una mujer”
    DRA. ROSA RABBANI (directora del Instituto de Psicoterapia y Educación, Vilafranca del Penedès)
    Actuación musical: Concierto de violín (improvisaciones sobre temas orientales y clásicos), con BHAKTI DAS (músico y presidente de Divine Life Society, Barcelona-Branch)
    Lugar: Librería Altaïr (Gran Via de les Corts Catalanes, 616, Barcelona)

MÓDULO II. DERECHOS, LIBERTADES Y PODERES: LECTURAS FEMINISTAS DE LO SAGRADO

26 NOVIEMBRE

  • 18.00h - 19.45h Mesa redonda interreligiosa (judía, cristiana y musulmana): “Mujeres del siglo XXI: las “religiones del Libro”, ¿herramientas para su liberación?”
    NAJIA LOTFI (Presidenta del Centro de Estudios e Investigación en Economía y Finanzas Islámicas);
    MALKA GÓNZALEZ (psicóloga analista);
    MARTA LÓPEZ (pastora de la Iglesia Evangélica de Cataluña, C/Tallers, Barcelona)
    Moderadora: MORIAH FERRÚS (maestra, Comunidad judía de Cataluña)
    Actuación musical: JAVIER MORENO y HÉCTOR DELGADO (duo de guitarras flamencas)
    Lugar: Casa del Mar (C/Albareda, 1, Barcelona)

27 NOVIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h “Representaciones y papeles del mundo femenino en el hinduismo”
    DRA. LAVINA JITENDRA MULCHANDANI (pediatra, Barcelona)
    Actuación musical: Concierto de sitar [Mantras y Ragas tradicionales de la India], con BHAKTI DAS
    Lugar: Casa Asia (C/Sant Antoni Maria Claret, 167, Barcelona)

1 DICIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h CONFERENCIA-TALLER “La mujer como educadora desde la perspectiva del judaísmo: papel, funciones, poder”
    DÉBORA CHOMSKI (profesora UOC, UB)
    Actuación musical: GUSTAVO HERZOG (saxofonista y director de música)
    Lugar: Institut français-Barcelone (C/Moià, 8)

MÓDULO III. CARISMAS, DONES Y SERVICIOS: LAS MUJERES, SIEMPRE NECESARIAS

2 DICIEMBRE

  • 18.00h - 19.45h “Humanizando el sacerdocio: ¿un movimiento radical dentro de la Iglesia Anglicana?”
    REVERENDA DRA. DEBORAH CHAPMAN (Iglesia Anglicana St. George’s, Barcelona)
    Actuación musical: REVERENDA DRA. DEBORAH CHAPMAN
    Lugar: Casa del Mar (C/Albareda, 1, Barcelona)

9 DICIEMBRE

  • 18.00h - 19.45h “Mujeres africanas médiums y curanderas. El caso de Guinea Bissau, Senegal y la República Democrática del Congo (RDC)”
    BOMBO NDIR (Presidenta de la Asociación de Mujeres Inmigrantes Subsaharianas, ADIS);
    JOSÉ MPUNDU (sacerdote, psicólogo clínico, desde Kinshasa, RDC); MÛ (cantante, músico, poeta, compositor)
    Actuación musical: MÛ
    Lugar: Casa del Mar (C/Albareda, 1, Barcelona)

10 DICIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h “Las mujeres sacerdotisas del vodun: sentidos, poderes y deberes. El caso de Benín”
    AGNÈS AGBOTON (escritora)
    Presidencia: SR. ANTONI PÉREZ-PORTABELLA I MUÑOZ, presidente del Instituto Cataluña África
    Actuación musical: MÛ
    Lugar: CaixaForum (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8, Barcelona)

11 DICIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h “Crisis económica y Cáritas: contribuciones de las mujeres católicas a la justicia social en Cataluña”
    Ponentes: mujeres colaboradoras de CÁRITAS DIOCESANAS DE CATALUÑA
    Lugar: CaixaForum (C/Cristòfor Colom, 2 TARRAGONA)

12 DICIEMBRE

  • 19.00h - 20.45h “¿Las mujeres no pueden ser sacerdotisas y obispos de la Iglesia católica romana? Puntos de vista y argumentos no tradicionales”
    DRA. MARIA PAU TRAYNER (psicóloga, antropóloga y teóloga, Colectivo de Mujeres en la Iglesia)
    Lugar: CaixaForum (C/dels Ciutadans, 19, GIRONA)

15 DICIEMBRE

  • 18.00h - 19.45h Mesa redonda interreligiosa juvenil y femenina: “Mundos femeninos, religiones y creencias: las jóvenes hablan”
    Ponentes: jóvenes de diversas comunidades religiosas de Barcelona
    Moderadora: LAMA YESHE CHÖDRÖN (vicepresidenta Associació Amics de la UNESCO de Lleida per al Diàleg Interreligiós)
    Actuación musical: CONCIERTO DE BARCELONA CORAL ASIA (Casa Asia/Ayuntamiento de Barcelona)
    Lugar: Casa del Mar (C/Albareda, 1, Barcelona)

COORDINACIÓN: JEAN BOSCO BOTSHO (AFRICAT, Asociación Africana y Catalana de Cooperación)

INFORMACIONES PRÁCTICAS

  • Entrada gratuita
  • 15 de diciembre: El Concierto de Barcelona Coral Asia (Casa Asia/Ayuntamiento de Barcelona) tendrá lugar de 19.45h a las 20.15h
  • El aforo es limitado. Les rogamos confirmen su asistencia al correo: jeanboscobotsho@hotmail.com
  • Para las sesiones en Casa Asia (5/11, 12/11 y 27/11), se necesita inscripción previa facilitando nombre y DNI en: educacion@casaasia.es
  • Descargar Programa
Actualizado el Monday, April 21, 2025 - 09:10
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid