Bocetos en la frontera bárbara

Bocetos en la frontera bárbara

Casa África apoya la residencia de Sandra Julve junto a artistas de otros países que tendrá como resultado una exposición que podrá verse en el Instituto Cervantes de Dakar del 6 de diciembre de 2023 al 31 de enero de 2024.

Colaboran en este proyecto la Embajada de España en Senegal, Sunukeur Dekandoo, el Instituto Cervantes Dakar, el  CCE Malabo, el CCE Bata y Casa África.

Los artistas que trabajan en esta residencia, que tendrá como resultado la muestra Ébauches à la Frontière Barbare, son:

  • Eusebio Nsue Nsue, de Guinea Ecuatorial
  • Sandra Julve, de España
  • Massow Ka - Junio, de Senegal
  • Yaye Hawa Fall, de Senegal
  • Paloma de la Cruz, de España

La comuna norteña de Gandiol, donde se ubica el espacio de residencias, es una zona rica en historias y en biodiversidad. Próxima a Saint Louis, antigua capital del África francófona durante la época colonial, y muy cercana de la frontera con Mauritania, donde existe una importante población cuyos orígenes se reparten entre los dos países limítrofes, Gandiol está situada en el estuario del río Senegal. Su emplazamiento fue en el pasado, y durante mucho tiempo, una verdadera intersección de comercio y de culturas, y mantuvo una estrecha relación con los almorávides de la época de Al Andalus.

Tierra de salinas milenarias y de pescadores, hoy sus formas agrícolas de subsistencia se ven amenazadas por la salinización de los acuíferos, a la par que la erosión costera y la escasez de recursos pesqueros marítimos ejerce una fuerte presión sobre las fuentes económicas tradicionales de sus habitantes, empujando a muchas y muchos jóvenes a tomar vías de inmigración hacia Europa no reconocidas legalmente.

Con la convicción de que el arte es una herramienta que ayuda a aprehender el mundo desde enfoques interseccionales, este proyecto busca establecer un planteamiento plural y fértil sobre los procesos en curso en el entorno del Parque de la Lengua de Barbarie.

La inauguración de la muestra será el miércoles 6 de diciembre a las 17h y permanecerá abierta hasta el 31 de enero de 2024 en horario de 9 a 17h de lunes a viernes y los sábados de 9 a 15h en el Instituto Cervantes de Dakar.

Actualizado el Tuesday, April 29, 2025 - 19:50
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África