Artes de África: El diálogo con la realidad

La Universidad de Zaragoza organiza el curso 'Artes de África: El diálogo con la realidad', que pretende dar una aproximación a la riqueza y profundidad de las artes de África desde la antropología, filosofía, historia, historia del arte y música.

Se celebarrá en Jaca (Huesca), del 21 al 23 de julio de 2010 y estará dirigido por el Dr. D. David Almazán Tomás, Profesor Contratado, Doctor, Universidad de Zaragoza y D. Alfonso Revilla Carrasco, Profesor Asociado, Universidad de Zaragoza

Los objetivos del curso son:

  1. Acercamiento a las manifestaciones artísticas africanas, principalmente en las realizaciones de madera en tallas y metal, así como algunas de sus expresiones musicales.
  2. Iniciación en las claves interpretativas que faciliten su compresión.
  3. Analizar y valorar las manifestaciones artísticas africanas como obras de arte.
  4. Primer acercamiento a los principales focos artísticos.
  5. Replantear los conceptos occidentales referidos a la cultura en cuanto a las aportaciones de diferentes culturas africanas.

La duración del curso es de 15 horas, otorga 1,5 créditos de libre elección por la Universidad de Zaragoza y está destinado a artistas, historiadores del arte, antropólogos, educadores sociales, profesores, investigadores y músicos. 

La impartición de este curso integrará la vía expositiva practicada por los profesores responsables del mismo, apelando al rigor de su trabajo bibliográfico y a la búsqueda y aportación al grupo de fuentes documentales complementarias. Así mismo en la exposición de los contenidos se presentarán diferentes obras de arte africanas in situ.
La evaluación consistirá en una prueba escrita que corregirán los directores del curso, concretamente la elaboración de un breve ensayo, sobre el tema objeto de estudio en este curso y su presentación conforme a los requisitos formales propios.

El precio de la matrícula es de 140€ (Tarifa general) y 95€ (Tarifa reducida)

El curso tendrá lugar en el IES Domingo Miral. Avda. Regimiento de Galicia, 6 (JACA)

Cartel del curso

Más información

Actualizado el Thursday, September 4, 2025 - 07:40
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África