Entrega del II Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África

Entrega del II Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África

El pasado 9 de septiembre de 2020 se reunía el jurado del premio y decidía otorgar a Carla Fibla, periodista de la revista Mundo Negro, el II Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África por su trabajo "En África antes que en Europa", que relata el periplo por varios países africanos de un joven empeñado en conseguir estudiar en la universidad para después relatar el hecho de que son muchos los subsaharianos que apuestan por estudiar en universidades del Norte de África, en este caso en Marruecos.

La ganadora del Saliou Traoré en 2020 asegura que recibe este galardón también muy feliz por el hecho de que premie a un medio como "Mundo Negro", la revista decana en español sobre África, dedicada a contar lo que pasa en el continente desde 1960.

 

Ahora llega el momento de entregarle dicho galardón y, dadas las circunstancias, lo haremos en una pequeña ceremonia en nuestra sede el 10 de diciembre de 2020 a las 18 (h canaria) a la que invitamos de forma virtual a toda persona que quiera asisitir.

En esta ocasión, el premio será entregado en representación de las instituciones que conforman el patronato de Casa África por el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo.

El Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África, que tiene carácter anual, nace en 2019 como homenaje póstumo al veterano corresponsal de la Agencia EFE. El objetivo principal es reconocer la labor de los profesionales de periodismo que informan sobre África en español y estimular la publicación de temas sobre el continente africano en lengua española.

Se pretende con ello paliar el hecho de que el continente africano no solo es uno de los menos representados en la actualidad sobre el mundo, sino que sobre él predominan las informaciones negativas, que contribuyen a afianzar el estereotipo de los países africanos como espacios problemáticos y conflictivos.

Coincidiendo con la entrega del galardón, Casa África y EFE inauguran la exposición "Africa(nos)", una colección de imágenes de la vida en el continente tomadas a lo largo de diferentes viajes por Cristóbal García, fotógrafo durante tres décadas de la agencia de noticias en Tenerife, que falleció el pasado 1 de septiembre.

El Premio Saliou Traoré cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, institución fundadora de Casa África, y de Naviera Armas, y honra la memoria del histórico corresponsal de la Agencia EFE en Senegal, fallecido en 2018.

 

Saliou Traoré era un periodista senegalés que trabajó durante 37 años para la Agencia Efe. Tuvo la valentía de reivindicar en Gambia el libre ejercicio del periodismo, amordazado durante 23 años por la dictadura de Yahya Jammeh. Su gran capacidad de autocrítica le llevó a cuestionarse asuntos como si la lucha anticorrupción del gobierno senegalés de Macky Sall era justicia o una caza de brujas. La honestidad era otra de las características de Traoré, lo que le sirvió para no mirar para otro lado y hablar abiertamente sobre el problema de la mendicidad infantil impuesta por algunas escuelas coránicas. Y su lado feminista le llevó a defender la libertad de las mujeres para decidir si se resignan o no a la poligamia.

Desde su casa en el barrio Hlm Grand Yoff de Dakar, donde al fondo del patio se ubicaba la sede de la Agencia Efe, Traoré dio lecciones de periodismo y de vida sin pretenderlo. Fue el altavoz de algunos colectivos que en su país no tienen voz, como los homosexuales, las activistas contra el matrimonio infantil o contra la mutilación genital femenina. No se olvidó de contar historias de África en positivo, que son las que este premio pretende incentivar.

«Utilicemos las adversidades para ser mejores personas»

 

Enlaces de interés:

 

 

 

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Entrega del II Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África

all|all|56046|56046|56046|56046
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África